Noticias

Image
viceministro de agricultura Fernando Vargas

Concurso INNOVA-VERDE financiará 20 ideas innovadoras que reduzcan las emisiones de carbono en el Sector Cafetalero de Costa Rica

17 de agosto de 2023, San José, Costa Rica – A partir de este 17 de agosto las personas que forman parte del Sector Cafetalero de Costa Rica podrán participar del concurso de ideas INNOVA-VERDE cuyo objetivo es financiar iniciativas innovadoras que reduzcan emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero (GEI) de este sector productivo.

En esta primera edición, INNOVA-VERDE   se implementará en el Sector Cafetalero y busca apoyar al menos 20 ideas innovadoras con fondos no reembolsables por poco más de ₡178 000 000. El concurso es liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), coordinado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ y la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM), mientras que la ejecución estará a cargo del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE).

Esta iniciativa es de suma relevancia para promover y acelerar soluciones sostenibles en los sectores productivos del país, de manera que manteniendo su productividad y rentabilidad también puedan disminuir su huella ambiental y aumenten su resiliencia al cambio climático.  El viceministro del MAG, Fernando Vargas, afirmó: "Estamos comprometidos en promover la sostenibilidad ambiental en el sector cafetalero de Costa Rica. Este concurso es una excelente oportunidad para identificar y apoyar ideas innovadoras que tengan un impacto positivo en nuestro entorno y contribuyan al desarrollo sostenible del país".


El concurso INNOVA-VERDE premiara ideas en dos líneas temáticas:

•    Escalabilidad: Se buscan propuestas que permitan la escalabilidad de tecnologías ya comprobadas empírica y científicamente de manera que aumenten significativamente la cantidad de fincas/productores y/o agentes de la cadena de valor, que adopten estas tecnologías.

•    Innovación:  También se buscan propuestas e ideas que se centren en el desarrollo y pilotaje de innovaciones y nuevas tecnologías.

El concurso está abierto para que participen personas productoras o cualquier agente de la cadena de valor del café que demuestre un vínculo con la producción primaria, cabe destacar que se busca una participación mínima de un 25% de mujeres y jóvenes. Además, cuando alguna persona requiera colaboración, asociaciones, cooperativas, ONG´s o universidades podrán colaborar en apoyo a la persona beneficiaria.

“La Unión Europea está comprometida con apoyar a Costa Rica en su transición hacia sistemas de producción agrícola bajos en emisiones, resistentes al clima y sostenibles. En este primer concurso de ideas estaremos favoreciendo al sector café para innovar, ser más resiliente y escalar soluciones, pero vendrán otros concursos para los sectores de musáceas y ganadería. Esta iniciativa se alinea con los compromisos climáticos compartidos en materia de mitigación y adaptación, y es parte de la dimensión externa del Pacto Verde Europeo”, señaló Katja de Sadeleer, Consejera Política y Encargada de Negocios a.i de la Unión Europea en Costa Rica.

Para el director ejecutivo del ICAFE, Gustavo Jiménez, "El café es una parte integral de nuestra cultura y economía. Estamos entusiasmados de colaborar en este concurso y brindar apoyo a las ideas que impulsen la sostenibilidad y la resiliencia del sector cafetalero en Costa Rica".

 

¿Cómo participar?

Para ser parte del concurso deberá completar el formulario de inscripción que encontrará en la página web www.icafe.cr/innova-verde/, ahí mismo tendrá acceso a los documentos que detallan los lineamientos del concurso, además, por medio de las redes sociales de ICAFÉ, MAG y GIZ se estará informando sobre las diferentes maneras en las que se brindará apoyo a las personas interesadas en formular sus propuestas.

Las personas interesas tendrán tiempo de presentar sus propuestas hasta el 17 de octubre de 2023 y pueden enviar sus dudas al correo: concursoideas@icafe.cr

Es importante destacar que para el cumplimiento de los requisitos es necesario una contrapartida mínima de la beneficiaria y del beneficiario de un 50% de la inversión requerida, la cual puede ser en especie y/o en efectivo.

INNOVA-VERDE es un concurso de ideas cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, tendrá en total 3 ediciones, esta primera en el sector cafetalero, próximamente en los sectores ganadería y musáceas, con fondos no reembolsables de hasta €300 000 euros para cada concurso. Con gran entusiasmo esperamos empezar a recibir propuestas innovadoras para esta primera edición del concurso INNOVA-VERDE, las ideas que buscamos se evaluarán en función de su potencial para reducir las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) del sector, su adaptación y resiliencia a los  efectos del cambio climático, la inclusión de la investigación/academia y la rentabilidad. Es muy importante la participación de mujeres y jóvenes y los animamos decididamente a que presenten sus ideas, indicó Alberto Vega, Director del programa TRANSFORMA-INNOVA, por parte de la GIZ.

El concurso de ideas INNOVA-VERDE se realiza en el marco del programa multi-donante TRANSFORMA-INNOVA “Rutas transformadoras  en emisiones bajas en carbono y resilientes al clima -, Agricultura climáticamente inteligente y cadenas de valor en Costa Rica”,  financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK), el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV) a través de su Iniciativa Climática Internacional (IKI), así como cofinanciado por la Unión Europea.  TRANSFORMA-INNOVA es implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, como agencia líder del consorcio conformado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Conservación Internacional Costa Rica (CI-CR), Fundación CRUSA, Fundación Banco Ambiental (FUNBAM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Contacto de prensa ICAFE:
David Ortiz Naranjo
2243-7806
dortiz@icafe.cr

Contacto de prensa MAG:
Rosa Brenes
8702-3085
rbrenes@mag.go.cr

Contacto de prensa GIZ:
Natalia Romero    
8896-6038
natalia.romeromora@giz.de